29 de diciembre de 2008
A Galopar
Bueno, este será el último video de este año, para mí, único e impresionante, por el autor, por el contenido y por la forma. Feliz Navidad y espero que todos galopemos.
25 de diciembre de 2008
Felices Fiestas
4 de diciembre de 2008
Una Caja de Resonancia
Realizando una ubicación inicial os digo que estamos hablando de coordenadas (tiempo,luz, magnetismo y movimiento) y de experemientación mediante fenómenos. Creación de espacios arquitectónicos mediante situaciones fenomenológicas. Para mí, es muy interesante esta situación de partida, como proceso proyectual puro, sin embargo aquí trataré de ver como es recibido por vosotros, teoricamente externos a este tipo de escritos.
Espero que os animeis.
26 de noviembre de 2008
Ahastarí Titán 2008_Gracias Javito
Gracias a mi hermano Javi puedo disfrutar de un recuerdo como éste. Gracias de nuevo por este detalle, espero devolvertelo con satisfacciones en más carreras participando juntos.
11 de noviembre de 2008
Pensamiento Positivo

Siempre he querido ser el mejor, el mejor dentro de mí, sentir que lo he dado todo, que si lo he logrado ha sido porque yo he creído en mí, porque yo tuve el valor suficiente para superarlo. Creo que es por eso por lo que me gusta pararme, detenerme en el camino y pensar. Es bueno pararse y observar todo lo pasado. Sobre todo para hacer un buen futuro. Ahora me toca, seguir, estoy cerca de conseguir varios objetivos, que aunque parezcan lejanos, están más cerca de lo aparentan. Pronto, muy pronto, cuando todo este preparado sonará la bocina de salida, y ahora ya estaremos en el agua.
25 de octubre de 2008
Reset_Play_Go_

Huele a mojado. Puedo mirar el cielo caerse desde la cama y sentir que ha vuelto. Que han pasado los meses y que vuelve a llegar la hora. Es tiempo de mojarse, de sentirse niño. Después de meses muy duros, puedo descansar. Ahora puedo relajarme y pensar en todo este tiempo de atrás. Es curioso como las perspectivas se deforman, como Escher se puede hacer realidad. El tapiz es pez y a la vez sombra.
Octubre esta siendo un mes…fantástico. La universidad ha devuelto la monotonía justa para hacer del hábito un servicio al cuerpo. Ahora la cama es cama, y la mesa, por supuesto, sigue siendo mesa. La luz es más clara y las palabras más seguidas, porque leo, no estudio, leo. Limpiar el acuario es un entretenimiento más y pronto, el ruido del piano acompañará los ladridos de mi perro. Es bueno dejar pasar tiempo, no por el gusto del tiempo, sino por lo que se aprende. Ahora me siento bien, sinceramente me gusta, me encanta recoger frutos, porque soy yo quien los siembra y quien los deja madurar. Hay algunos que necesitan más luz, más espacio, que crecen más lento. Otros, por el contrario, son fugaces, pero también gustan, porque son más impulsivos.
Comienza un nuevo paso, ya veo el rellano de la escalera, el primero, los primeros dieciséis peldaños serán recorridos, 20x25 cm, es cómoda ¿verdad? Paso a paso. Proyectando. Pronto os contaré como fue la temporada pasada deportivamente, pero lo mejor, lo que más me gustó, fueron ellos, esos momentos, sentimientos que se sintieron. La carrera… preciosa pero desagradecida, digan lo que digan, es inevitable. Sobran jueces y faltan caballeros. A menudo me veo inmerso en un laberinto del que me cuesta escapar, me siento como el Minotauro, si ese, el que Picasso dibujó con maestría, la propia de un maestro. Se ha dado el pistoletazo, y voy a por todas. Poco a poco podréis comprender a que me refiero, porque pienso compartirlo con vosotros, los que gastáis ese tiempo en leerme, bueno o a ellos. A menudo pienso que si tuviese que representar al dinero lo haría pintando a mis amigos y a mi familia, es impresionante como puede cambiar algo por el simple hecho de ser compartido, buah!, no hay comentarios.
Próximamente os presentare a mi compañero de noches, a mi proyecto fin de carrera. Espero colaboración porque necesitaré respuestas. Espero que todos disfrutemos con lo que viene, porque yo…me estoy volviendo un poco loco, y lo malo no es eso, lo malo es que me gusta.
7 de octubre de 2008
4 de Octubre de 2008___TITANES
Casas blancas escondidas tras increíbles pendientes. Un pequeño espacio para un gran comienzo. Recogida de dorsales a la hora estimada tras un buen viaje. Los ner
A las 23.00 estamos en Grazalema con el estomago lleno tras una buena cena. Una compañía inolvidable. Reparto de camas para tumbarse, porque apenas pude dormir. Un único sueño, escuchar el cohete de salida.
Día 2: TITANES
6:30; Pitingo suena en el móvil para decirme que es la hora, todo ha comenzado. Meses de entrenamiento, lesiones, horas apretadas para poder descansar y ahora…ya estamos aquí. Desayuno una tostada con aceite y algo de leche con cereales, preparo las cosas y salimos.
8:00; Hemos llegado, estoy en el box y mi corazón no deja de latir, imágenes sucesivas de los días anteriores no dejan de pasarme por la mente, el agua, el pueblo, los compañeros, vamos a nadar.
9:30: Estamos en el agua y… suena el cohete.
23 son los años que he esperado para estar en esa agua, parece transparente, fría y con muchos golpes. Comienzo a nadar, el ritmo no es del todo bueno pero intento ir buscando sensaciones. Poco a poco consigo ubicarme en mi lugar y comienzo a nadar como me gusta. Me oriento bien y consigo hacer una primera vuelta algo nervioso pero con buenas sensaciones. La segunda vuelta comienza a ser especial, veo la mancha amarilla en la orilla animando, mis hermanos, mi madre, mi novia y toda la familia camaleonica. Comienza una batalla que nunca antes pude vivir. Se me hace corta la vuelta pensando en las horas que he dedicado a la técnica, a nadar, a intentar mejorar y sobre todo a enseñar a mi hermano. Esos días de septiembre nadando a las 22.00 a pelo, con algo de frío pero con risas. Ya estamos aquí, me dan la mano para salir del agua, comie
" Las hojas de encina coronaban a los campeones en la antigua Grecia, cuna del deporte olímpico. En este día todos fuimos ganadores"
Muchas gracias a todos, los que estaban y los que me llevaron a este deporte, por hacerme disfrutar como nunca.
25 de septiembre de 2008
Poderoso,Javier Gómez Noya

12 de septiembre de 2008
Triatlón de Rota, una historia de tiempo y sueño.

La semana de la prueba no fue nada buena, entrenamientos nocturnos y descansando regular por una amigdalitis que no me dejaba estar cómodo. En fin, decido tomarme la semana con más calma, ténica de natación, carrera a pie más corta y bicicleta muy amena con desayuno. Encima, pincho la bici por cuarta vez consecutivo con lo que decido cambiar camaras, cubiertas, limpiar cadena,...
El sábado no estoy muy decidido a ir, pero hay un factor que me hace saber que estaré en la línea de salida, van mis dos hermanos, y sin duda alguna, eso es lo mejor de la prueba.
Me despierto a las 6 de la mañana, desayuno tostada con aceite y salami, cafe y dos magdalenas y monto todo en el coche. A las 7.00 estamos saliendo para Rota. Tengo la suerte de hacer el camino con mi hermano mayor y comentar cosas que ambos tenemos en mente y en gran medida nos quitan parte del sueño. Llegamos a Rota con tiempo de calentar, de preparar bien las cosas y sobre todo de reir un rato con los camaleones, como siempre únicos.
Vamos a calentar, meada en el mar y... salida. Comienzo a nadar y aunque no me parecía un ritmo exagerado levanto la cabeza y veo que voy muy bien. LLego a la primera boya y aunque el giro me resulta complicado por las corrientes muy bien, vuelvo a levantar la cabeza y solo veo neoprenos. Me pongo a nadar a un ritmo que me gusta, y aunque me exige un poco de esfuerzo (más de lo normal para la natación) me siento comodo. Encaro la playa con unas ganas increibles porque me parece ver a mi hermano cerca y me pongo a nadar como una mula, practicamente puedo asegurar que nunca he nadado a ese ritmo (creo que eran las corrientes). Salgo del agua como primer triatleta sin neopreno, en el puesto 19 y cuando llego al box lo flipo con la cantidad de bicicletas que hay. Salgo con la bici y no hay nadie por delante,... tampoco por detrás!!! estaban quitandose el neopreno asi que me espero y llegan unos 20 a los cuales me uno con un ritmo muy, pero que muy bueno. Alcanzamos algunos más y salvo un pequeño susto en la rueda la bicicleta se hace muy cómoda, y a muy buen ritmo. En la ultima vuelta cuento los segundos que llevo con el grupo de los camaleones Javi, Marco, mi hermano y Jacobo y veo que tengo un buen margen. Salgo a correr y decido hacer la primera vuelta esp

No puedo explicaros bien la a

Mi cabeza ahora solo escribe una palabra: TITAN. Espero que todo salga igual, porque puede ser un broche único. Saludos y gracias a todos los camelones por el ambiente del domingo.
13 de agosto de 2008
Abonando
A menudo las tierras de esos pequeños agricultores de mi tierra se llenan de insoportables olores, de montones de excrementos que configuran un panorama bastante desolador. Sin embargo, es el paso del tiempo el que hace que todo cambie, girasoles enormes, altos y cabezones, a menudo poco dueños de su obligación diaria pero que en su conjunto redactan formas de luz, sombra y movimiento de indudable valor.
Las personas somos frecuentemente como campos que necesitan su temporada de abono, su tiempo de barbecho, de reflexión y de recuperación. La velocidad de los minutos, la ligera de las horas y la desaparición de los días hacen que la mente se vea colmatada por sentimientos y conceptos poco equilibrados. Es necesario descansar, desconectar y pensar, esas horas delante del techo, tumbado, pensando y equilibrando todo ese arsenal que se ha acumulado en la despensa. Ahora puedo saber donde están las cosas, puedo decir que las tengo a mano, incluso me puedo dar el lujo de decir que me gusta como ha quedado.
Después de un mes sin aparecer por aquí vuelvo con las pilas cargadas, llenas de ilusiones y sobre de ganas de vivir nuevas emociones. Pronto comenzará un nuevo curso académico, las pruebas deportivas no pueden ser más atractivas y encima cuando son compartidas con amigos y con mis hermanos. Septiembre será un mes de reencuentros, como mi blog, como la vida. Espero que esas conversaciones que tenemos y que disfruto con mi entorno no terminen nunca, porque me gusta. Ahora puedo decir que me encuentro bien, con fuerzas y con actitudes, que sin duda alguna es lo más importante.
El mes pasado deparó grandes cosas, dos triatlones más en mis piernas, Posadas enorme y Sevilla seco, ambos disfrutados y vuelvo a repetir, compartidos. Un duatlón en la tierra donde muere el Guadalquivir, esa que Carlos Cano describe con tan grandes palabras y en la que sin duda Javi fue el gran héroe, felicidades desde aquí porque tú también recogerás tus frutos. Cursos en Cádiz, aunque breves, motivadores y sobre todo ese gran viaje a la Isla, a casa de mi hermano, a Tenerife. Algo más de una semana para descansar, pensar, descansar y subir al Teide a 3718m de altitud para poder ver lo que te rodea desde una nueva perspectiva, para saber que la emoción nace de la persona y el gozo es perseguido por aquellos que quieren ser felices. Es difícil verme en un avión, seguramente porque siempre diré que la física no aprueba la elevación de ese gran pájaro, pero estoy seguro de que repetiré, de cada año, de que cada día y cada momento abonaré esa cosecha para saber, que solamente con dedicación, con actitud y con cariño las cosas son mejores, porque es necesario entender que donde cae una semilla crece un gran árbol.
25 de junio de 2008
¿Y por qué no?
A menudo me siento incomprendido y sobre todo, poco animado para seguir con los retos que van apareciendo. He llegado a pensar que no vale la pena continuar con esos entrenamientos que cada vez se hacen más duros. Llegar a dormir cuatro horas al día durante una semana para poder seguir con la preparación. Sin embargo, y a pesar de situarme lejos de mis mejores marcas, me suelo preguntar ¿y por qué no? La línea de salida es el punto fijo de un camino que nadie sabe donde terminará. Es cierto que no es regalado, tampoco quiero ni pretendo que sea admirado, pero si que sea entendido. Cada uno se comporta como cree que es coherente con su pensamiento, y yo, llevo toda la vida enfrentándome a mis retos. Hay sensaciones que nadie, salvo los que me acompañan pueden comprender, porque solo ellos lo valoran como yo. Saben que esas horas, esos días y esos meses tienen su recompensa, que nunca es material pero siempre es increíble. Quién dijo que no, que no podríamos, que al final no seríamos capaces. Ahora estamos aquí, mostrando una forma de vivir y de comprender que somos capaces, con trabajo y con esfuerzo de lograr lo que nos proponemos, porque sin duda alguna eso es lo que nos hace ser lo que somos. No paramos por cualquier obstáculo, no miramos hacia atrás, únicamente sabemos que queremos hacerlo, y vamos a por ello. Se trata de vivir con pasión, de tener ilusión y de disfrutar. Sonreír cada mañana como si ese día fuese el mejor que tienes. Muchos son los retos que me propongo, y seguro que, más los que conseguiré. El domingo 22 de este mes disfrute a lo grande en el Triatlón de Sevilla. Además lo compartí con aquellos que quisieron estar allí animando y sobre, acompañando a alguien que lo hace por pasión. Este mes ha sido duro, pero siempre me quedaré con la misma pregunta, ¿y por qué no?.
1 de junio de 2008
Adios Mayo, Adios
Puedo decir que todo arranco en Lisboa, con ese MedioIM que me dejo marcado para siempre, por ser el primero y por la satisfacción alcanzada. Luego llego la despedida de soltero de mi hermano mayor, ese fin de semana que no olvidaré en mi vida, por la alberca y por el poste, por las risas y por el resfriado. La boda, increible, inmejorable y sobre todo estremecedora. Luego un poco más de alegria con la boda de una gran amigo Pepe Jimenez que es una persona impresionante, lucha como el que más y siempre demuestra paciencia para conseguir sus objetivos. En medio, como no podía ser menos, mucho sueño, días durmiendo apenas 3 horas, entregas, examenes y entrenamientos. Uno se da cuenta de lo que pueden ser 24 horas cuando las pasa completamente despierto sin parar. La mañana en clase, la tarde dibujando, pensando y maqueteando, un respiro para entrenar, series corriendo, natación y bicicleta para volver darse una ducha y sentarse a seguir con tus dibujos, tus proyectos. Sin duda alguna hay un proyecto que cada día construyo con más fuerza, el de cumplir mi sueño, y poder compartirlo con los demás. Estoy contento, porque aunque haya dormido poco, este resfriado y algo cansado tengo claro cual es el camino y que con pocos ingrediente puedo hacer un gran menú. Felicidades a mis compañeros Marco, Michi y Anastasio por terminar esa prueba que todos ansiamos, IM Lanzarote´08, será inolvidable para el club Camaleón porque sus colores pasearon por todo lo alto.
Junio no se presenta menos apasionante, seremos compañeros de viaje, la pasión y yo, la voluntad y el esfuerzo. Saludos.
18 de mayo de 2008
El alba del alhelí

1 de mayo de 2008
Voluntad y Perseverancia
16 de abril de 2008
SI EL POETA ERES TÚ
Empezar por el principio, por esa ciudad ocupada, pero vacía. El retrato de un anciano que precisa tratamiento urgente, un pueblo que sobrevive con su ayuda, con orgullo y con su arte. Paseando tocas su cultura con los sentidos, viendo y escuchando, riendo y bailando. Son calles únicas, su imagen es inconfundible y su estado lamentable. Destruidos por el tiempo aparecen esos muros que encierran tanto valor que sale por las ventanas. Como describir aquello que solo se puede ver con el corazón, La Habana, única, entrañable y sobrecogedora. Por su gente, por sus calles, por su historia.
Caminar para llegar, después de un largo camino, con historia para contar, siete horas hacen falta para poder cambiar la rueda de un autobús que finalmente regreso y
Una habitación de hotel inmejorable, Huesca, Aguilar y Cabra, qué se puede esperar que no haya ocurrido. Una puerta sin abrir, una bañera sin vaciar y un retrete que ocupar, tres camas y un destino, no dormir.
Un viaje que no podrá ser olvidado, por lo ocurrido y por lo que significa, sin duda un escalón más para alcanzar ese fin deseado, que aún no ha llegado pero que llegará. Revoluciones que nunca mueren, porque únicamente dependen de comportamientos que no pueden destruirse.
Si buenos son los viajeros, bueno será el destino.
TRIATLON CROSS XCHALLENGE MARBELLA 08
La crónica de esta carrera es más larga que un simple día. Desde una semana y media antes estaba pensado en ella, me habia perdido el Raid de las Sierras Subbéticas el fin de semana antes y durante la semana apenas pude dormir unas 6 horas en las 5 noches y entrenar más que 5000m nadando y 15min de carrera a pie. Todo comenzó a marchar el viernes con una buena entrega del proyecto, pude descansar unas 7 horas del viernes al sábado y me levante con muchas ganas y muy motivado para hacer la prueba. El día
21 de marzo de 2008
Aquellas pequeñas cosas
6 de marzo de 2008
1er Objetivo Cumplido
El otro día tuve la fortuna de ver cumplido el primer objetivo que me había propuesto. Cuando comencé con el triatlón todos en mi casa me tacharn de loco, ahora son ellos los locos que me siguen. En la ciudad de Huelva, un día que amaneció con un color apagado y con el suelo dispuesto a estropear la prueba tuve la grata satisfacción de tomar una salida acompañado de mis dos hermanos Carlos y Javi. Para mí, ese es el gran valor del triatlón, ha sido mi mejor momento deportivo y seguro uno de los mayores momentos de felicidad de este año. Espero poder volver a competir con ellos, a verlos sufrir dando pedaladas y corriendo. Estoy seguro de que se repetirá y de que volveremos a disfrutar como el primer día. Gracias a estos dos personajes por montarse en este carro, por hacerme disfrutar aún más del deporte y por no haberme puesto muy difícil el entrar en meta antes que ellos. Espero que algún día esta sea la crónica de un ironman, y que de nuevo estemos juntos en la línea de salida. Un besazo a los dos, a la madre por venir y al Lolo por dejarme salira correr por Úbeda y llevarme de fiesta, porque solo asi podremos seguir dando pasos.
1 de enero de 2008
2007
Destierros

Esperaremos la posibilidad
En honor a un gran hombre

Erase una vez un largo